Navidad sostenible: hogar

En este artículo te daremos algunos consejos para una Navidad más sostenible, más consciente en todos los sentidos. No te frustres si no puedes hacer todos los procedimientos sostenibles de manera perfecta, no se trata de eso, sino de poco a poco dar pasos hacia los objetivos que te hayas planteado en materia de sostenibilidad. Pequeñas acciones que se conviertan en hábitos sólidos y en ejemplos para las personas que te rodean. Pequeños pasos que contribuyan a hacer de este mundo un mundo mejor, tanto como personas como nuestras relaciones con todo lo que nos rodea.

1. Decoración navideña hecha por ti. ¿Sabías que cuando desechamos los típicos árboles de Navidad no se pueden reciclar?. Tal vez ahora los mires con otros ojos. Todo el producto que puedas encontrar por casa para reutilizar será mejor que optar por comprar un nuevo arbolito de plástico.

2. Aprovecha para desplazarte en transporte público o compartir coche. Si puedes opta por caminar, es la opción más sostenible y mejor para tu salud. Estos días se incrementa el tráfico, formándose largas colas y atascos interminables u generado muchísima contaminación acústica. Con este sencillo gesto evitamos generar más contaminación.

3. ¿Eres de l@s que compran postales navideñas y las dedican?, ¿y si te animas a hacerlas con papel reciclado o sobrante?. Siempre será una opción más sostenible que comprar nuevas tarjetas cada año.

4. Intenta mantener tus hábitos de alimentación. Compra alimentos de proximidad, a agricultores y tiendas locales, alimentos de temporada. En tus compras evita los envases innecesarios, un buen hábito es llevar los recipientes y bolsas desde casa.

5. Regala juguetes de madera o educativos, cuantas menos pilas o baterías contengan mejor para el medioambiente.

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: