Entrevistamos a Natalia y Nino de CAMBIUM

1. Hola Natalia y Nino, muchas gracias por concedernos la entrevista, es un placer. Para todas aquellas personas que no les conocen, nos gustaría que se presentaran brevemente, así como describieran también sus proyectos y a lo que se dedican.

(NINO) Soy, antes que nada, educador. Estudié la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y después escogí el camino de la educación y me hice profesor, tanto en Instituto como en un Experto Universitario. Ahora mismo compagino la docencia con la organización Cambium, donde utilizamos la educación para caminar hacia un mundo más sostenible, formando a las personas en el camino.

(NATALIA) Soy ambientóloga, profesora e investigadora en la Universidad de La Laguna, además de compañera de Nino en Cambium Acompañamiento Sostenible. Siempre he estado vinculada a la educación ambiental y a la educación para la sostenibilidad, lo cual considero mi pasión. Confío en el potencial de todas las personas para convertirse en agentes de cambio influyentes, reconociendo y asumiendo su papel en la mejora de la sostenibilidad, desde su entorno más cercano.

2. ¿Cómo surgió CAMBIUM?, ¿cuál es su misión y valores?

Cambium surge de la inquietud de un equipo de profesores que creen que la educación es la herramienta más útil para mejorar el mundo. En este sentido, abordamos dos aspectos fundamentales que nos conducen a nuestro objetivo:

El primero es la sostenibilidad ambiental, social y económica, a través de formaciones, asesoramiento e intervenciones en cualquier ámbito, tanto educativo como social, institucional o empresarial. La segunda es la formación en habilidades personales y profesionales, dotando a gente joven y adulta de esas capacidades que nunca nos enseñaron en la educación formal (gestión emocional, encontrar la vocación y el talento, habilidades comunicativas, liderazgo positivo…).

3. ¿Por qué es tan importante que las empresas empiecen a formarse en Sostenibilidad? (tanto empresarios como empleados?

Básicamente porque para garantizar nuestra supervivencia en el planeta y mantener el equilibrio de los sistemas naturales (los que, irónicamente, nos proporcionan los recursos necesarios para satisfacer nuestras necesidades) es esencial cambiar el modelo productivo y el modelo de desarrollo socioeconómico. Las empresas son protagonistas en este necesario cambio y tienen una gran responsabilidad, tanto por las decisiones que toman a la hora de ofrecer un tipo de producto o servicio, como por la visión que proyectan a la sociedad y el impacto que tienen sobre las actitudes de esta.  Queremos que las empresas y sus equipos de trabajo se conviertan en líderes positivos y agentes de cambio que mejoren su entorno. Y el primer paso para alcanzar este objetivo es acompañarles en el proceso de reconocimiento de su papel en el desarrollo sostenible e impulsar su compromiso con un modo de vida y unas prácticas más respetuosas y responsables.

4. Desde el Directorio creemos firmemente en que educar (y reeducar) es totalmente necesario para que se produzca una transformación de la sociedad hacia modelos de vida más sostenibles y amables con el planeta. Ustedes lo viven desde dentro, ¿qué pueden aportar al respecto?

Siempre nos dicen que tenemos que cuidar el planeta para no acabar con él y esto es mentira. La vida en el planeta seguirá existiendo y mucho mejor sin los humanos. Cuidar el planeta significa cuidarnos a nosotras mismas, cuidar a las personas. En este sentido, desde Cambium nos hemos comprometido a ofrecer formaciones e intervenciones reales donde se aprecia e interioriza la importancia de construir para un desarrollo más sostenible.

Comprometernos con la preservación de nuestro entorno es imposible si no vivenciamos su fragilidad y el impacto que tiene la actividad humana en él. Tú cuidas lo que conoces, con lo que estás familiarizado. Por esto Cambium educa y reeduca desde lo experiencial y vivencial para que no se vea al planeta como algo externo que salvar, sino como una parte de ti que cuidar y por la que luchar.

5. Entre los servicios ofrecidos por CAMBIUM, ¿cuál o cuáles son los más demandados , ¿por qué?.

A raíz de la aprobación de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, detectamos la necesidad, en todos los sectores, de facilitar el acceso a la compleja información que se esconde detrás de los ODS y acompañar en el proceso de implementación de la Agenda 2030 para transformar las prácticas habituales hacia unas más sostenibles y alineadas con los compromisos de estos objetivos.

Para dar respuesta a esta demanda, ofrecemos formación y asesoramiento en materia de sostenibilidad y ODS a todos los sectores, tanto públicos como privados.

Otro de los servicios más demandados son formaciones inspiradoras, enfocadas en el cambio de comportamiento. Estas formaciones tienen el formato de talleres participativos con una visión clara: tener utilidad para la vida. Entre los talleres con mayor impacto se encuentran los siguientes:

  • “En busca de tu vocación”, donde se reflexiona sobre a qué se quieren dedicar las personas, qué les gusta, qué se les da bien y cuáles son sus talentos que pueden poner al servicio de su entorno.
  • “Impacto personal”, donde se dota a las personas de herramientas de marketing personal y habilidades para conseguir un trabajo y futuro acorde a sus capacidades (currículum creativo, entrevistas de trabajo con impacto, habilidades comunicativas, liderazgo…).
  • “Gestión emocional”, donde se aprende a trabajar la autoestima y la confianza, además de entrenar la atención plena para estar más presente y reducir los nervios y la ansiedad en el estresante día a día.

Durante el último curso, hemos tenido la suerte de trabajar con la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias en un proyecto de talleres formativos para jóvenes en institutos y Casas de la Juventud, así como en centros de menores con medidas judiciales. Igualmente, junto a la Fundación General de la Universidad de La Laguna, participamos en las jornadas intergeneracionales para la construcción de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible y en varios proyectos en colaboración con la Confederación Canaria de Empresarios para la alineación de los ODS con la actividad empresarial.

6. ¿Cuáles son sus motivaciones e inspiraciones?, ¿Qué les mueve cada día a ser Agentes del Cambio?.

Realmente lo que nos mueve es dejar el mundo un poco mejor de lo que lo encontramos. Y eso pasa porque todas las personas seamos mejores. Suena simple, pero creemos que aquí radica el secreto. Educar con herramientas para que mañana seamos algo mejor que hoy. Por ello, como dijo Freire, no creemos que la educación cambie el mundo, creemos que cambia a las personas que van a cambiar el mundo.

7. ¿Les gustaría dejar un mensaje para los emprendedores que nos siguen?, ¿y para los jóvenes que se están formando actualmente?

Si pudiéramos lanzar un mensaje sería algo tan simple como que tengas siempre el triángulo de la felicidad: dedícate a algo que te gusta, algo que se te dé bien y algo que sea útil para el mundo. Encuentra tu talento, eso que haces mejor que otras personas o con lo que el tiempo vuela. La vida es muy corta para regalarla trabajando o estudiando algo que no te motiva y no te hace crecer. Y si no es posible por ahora, dedícale cada día un ratito a tu pasión, a tu vocación y, el día menos pensado, te verás dedicándote a ello. Que cada día des un paso hacia donde quieres llegar, y aunque ese paso no parezca suficiente, te está sacando del lugar donde ahora estás. Y ese podría ser el secreto de una vida plena.

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: