Día Mundial del Reciclaje

EL 17 de mayo es el Día Mundial del Reciclaje y hemos pensando en escribir este artículo donde te explicamos cómo reciclar correctamente, ¡comencemos!.

 

Unos datos importantes para situarnos en contexto: en España la tasa de reciclado de los residuos municipales es del 35%, pero los objetivos marcados por la Unión Europea se sitúan en un 50% y su media es del 48%… por lo que a nuestro país aún le queda un largo camino por recorrer.

 

En la nueva Ley de Residuos de España se incluye el Sistema de Devolución, Depósito y Retorno (SDDR) de envases, que debe implantarse lo antes posible si queremos llegar a los objetivos marcados por la Unión Europea y lograr una Economía Circular, sin embargo en España llevamos unos años de retraso en cuando a la implantación de las acciones estratégicas. ¿Cuáles son los problemas si no llegamos a los objetivos marcados por la Unión Europea?, por supuesto, sanciones y multas pero también el aumento de los impactos que supone la generación de residuos y su inadecuada gestión para el medioambiente.

Tiempo que tardan en descomponerse los residuos

Datos para reflexionar

¿Cuántos años tardan en descomponerse los residuos?

• El aluminio: aproximadamente 80 años

• El vidrio: aprox. 500 años

• El plástico: aprox. 700 años

• El poliestireno: nunca

 

¿De qué se componen nuestros residuos?

• El 37% corresponde a materia orgánica

• El 19% a envases comerciales

• El 13% son el resto de plásticos, metal

• El 8% son envases ligeros, latas, briks y envases de papel y cartón

• El 7% son envases de vidrio

• El 6% son textiles

• El 4% celulosa

• El 3% madera y escombros

 

¿Cómo reciclar los residuos de manera correcta?

 

Contenedor azul (papel)

Puedes depositar periódicos, revistas, guías telefónicas, propaganda, libretas, calendarios, agendas, cuadernos, bolsas de papel, sobres, envoltorios, cajas, envases, hueveras, tubo del papel higiénico, etcétera

No puedes depositar: papel de cocina, post-it, papeles metalizados o plastificados, briks, fotografías.

 

Contenedor amarillo (envases)

Botellas, envases de lácteos y jugos, corcho blanco, hueveras de plástico, tapas y tapones, bolsas, film transparente, envases blíster (no medicamentos), material de relleno y burbujas, mallas para verdura y fruta, táperes…

No puedes depositar: aerosoles que no estén vacíos, objetos de metal que no sean latas ni envases.

 

Contenedor verde (vidrio)

Botellas de vidrio de cualquier color, tarros, frascos de conservas, tarros de cosmética y perfumería.

No puedes depositar: espejos, bombillas, tubos fluorescentes, porcelana, cerámica, loza, vasos o copas de cristal, cristales de ventana, frascos de medicamentos, tapas de botellas.

 

Contenedor de residuos orgánicos

Se depositan restos orgánicos como comida, ceniza, pañales, compresas, papel sucio, bastoncillos, cuchillas de afeitar, etcétera.

 

Puntos limpios

Los puntos limpios existen para poder depositar todo aquello que no podemos en los contenedores mencionados anteriormente, es de vital importancia no depositar residuos en el  medioambiente. Acude a tu punto limpio más cercano y se un buen ciudadano. 

 

En los puntos limpios puedes depositar:

• Aceite usado de vehículos

• Aceite usado de cocina

• Baterías de coche y moto

• Fluorescentes y bombillas

• Medicamentos

• Pilas

• Radiografías

• Pinturas, disolventes y demás químicos

• Escombros

• Colchones, sofás, muebles…

• Aparatos eléctricos y electrónicos

• Metales

• Restos de podas

• Maderas

• Contenedores de ropa y zapatos

Qué puedes depositar en los puntos limpios

La importancia de reciclar

 

Reciclando correctamente contribuimos a reducir el consumo de materias primas para la fabricación de nuevos productos, por lo que reducimos el gasto energético que supone todo el proceso, al mismo tiempo que evitamos que estos residuos acaben en el medioambiente o en vertederos. Reciclar no es la única solución pero es una pieza más del engranaje de la economía circular a la que debemos aspirar.

 

Enlaces: https://www.informacion.es/medio-ambiente/2022/03/14/espana-sigue-fracasando-objetivos-reciclaje-63804173.html

 

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: