Entrevistamos a María de MIA Sustainable Collection

Hola María, muchas gracias por concedernos la entrevista. Nos gustaría que te presentaras y comentaras brevemente a qué te dedicas para que los usuarios del Directorio Sostenible de Canarias puedan conocerte mejor.

Hola Carol, muchas gracias a ti por contar conmigo para esto y para formar parte del Directorio.

Mi nombre es María, Mia para muchos, y soy la directora de diseño y fundadora de MIA Sustainable Collection, una marca de moda sostenible donde nos gusta decir que hacemos mucho más que ropa, en y para las Islas Canarias.

¿Cómo surge la idea de emprender y crear MIA Sustainable Collection?

MIA surge de querer generar un cambio tangible en el impacto del manejo de los recursos naturales, utilizando como herramienta la ropa.

Por lo que me gusta decir que la idea de MIA nace de nuestra pasión por cómo podemos transmitir un mensaje a través de nuestra ropa. Mientras que la idea de emprender surge verdaderamente de una necesidad, de encontrar moda y más emprendimientos sostenibles en las islas. 

Personalmente, todo comenzó en mis primeros años de estudio en la carrera de Diseño de Moda. Ya que lo que más me impactó y atrajo fue conocer todos los procesos y oportunidades que hay detrás de la producción de una prenda. Donde a la vez de manera paralela, empecé a adentrarme en el mundo de la agricultura ecológica y la permacultura, dando lugar a mis primeras reflexiones sobre el daño que le estábamos cometiendo a la naturaleza y a nosotros mismos con muchas de las prácticas que se llevan a cabo en la industria “convencional” de la moda.

Por lo que, al acabar la carrera, busqué trabajar en una marca de moda con valores semejantes, y realmente no la encontré. Y finalmente, acabé decidiendo emprender y lanzarme con esta idea que, en mi opinión, es tan necesaria aquí en las islas y en todo el mundo para poder generar el paraíso que merecemos.

La sostenibilidad nos proporciona más bien una facilidad a la hora de emprender. Nos proporciona un “porqué” claro y ayuda a mantener al equipo y todo nuestro alrededor motivado y apasionado por nuestros productos y razón de existir.

María

¿Qué diferencia tu negocio de otras  marcas o empresas que están dentro del mismo sector o se dedican a la misma actividad?

Nuestra principal diferenciación se basa en nuestra visión holística aplicada a todo el proceso de producción de las prendas, que nos permite cerrar los distintos ciclos productivos y acercarnos a una producción lo más sostenible posible.

Esto lo conseguimos a través de comprometernos a utilizar únicamente materiales compostables en todos nuestros productos y packaging, el diseño desde la calidad y durabilidad del producto, la investigación constante para mejorar nuestros procesos y otras actividades y ofertas que pronto iremos develando donde buscamos que cada paso que damos agregue el mayor valor posible para toda la comunidad.

¿Cuál dirías que es el mayor reto (o retos) a los que te enfrentes habitualmente con tu empresa?, ¿es difícil emprender en sostenibilidad, sobre todo en el sector de la moda? Recordemos que la industria textil es la segunda más contaminante según estudios de la ONU.

El mayor reto como todo emprendimiento consiste en gestionar efectiva y eficientemente todos los departamentos de la empresa para que funcionen al unísono y que todo esto suceda a la vez que cambiamos procesos, innovamos y buscamos mejorar día a día.

En nuestro caso, al abarcar todo el proceso de producción esto se vuelve aún más complejo, pero a la vez como comentamos anteriormente, tener control sobre todos los distintos pasos nos permite ofrecer un producto ajustado a las necesidades más exigentes de nuestro cliente.

Desde mi punto de vista, la sostenibilidad nos proporciona más bien una facilidad a la hora de emprender. Nos proporciona un “porqué” claro y ayuda a mantener al equipo y todo nuestro alrededor motivado y apasionado por nuestros productos y razón de existir.

Realmente es un gran aliado para cualquier emprendedor y emprendimiento y no veríamos otra manera de hacerlo. 

¿Cuál/ es es/son los productos más vendidos de tu tienda?

En MIA estamos generando dos líneas de productos para facilitar que la gente pueda impactar directamente en la sostenibilidad con sus compras y mediante sus acciones. Por un lado, nuestra ropa, y por el otro, actividades y talleres. 

Por el lado de la ropa, nuestro Top Cozy y el Short Casual son las prendas atemporales elegidas por excelencia. Personalmente el año pasado no me los quité en toda la temporada de primavera y verano.

Dentro de los talleres, los talleres de mantas de lana merina XXL en la temporada de invierno cada vez cogen más importancia y estamos comenzando con actividades de reforestación que están generando interés, aunque todavía nos queda cerrar algunos trámites administrativos para poder ofrecerlo de mejor manera y preveemos crear un gran impacto a través de él. Vemos que a la gente le interesa involucrarse activamente cuando se trata de sostenibilidad y generar el cambio. Y eso nos encanta.

¿Ofreces algún servicio personalizado en MIA Sustainable Collection además de vender producto?

A priori no hacemos diseños personalizados. Aunque pronto lanzaremos un taller de diseño donde las alumnas podrán diseñar a su gusto prendas de MIA.

Sin embargo, gracias a la cercanía que tenemos con nuestros clientes, siempre facilitamos los ajustes personales necesarios como: cortar el bajo, achicar la cinturilla…

¿Qué les dirías a aquellas personas que quieren cambiar sus hábitos y hacerlos más sostenibles?, ¿por dónde empezar?

En primer lugar, dejar de consumir de la manera tan desenfrenada como lo hacemos. Para mi ese es el paso que suele costar más y a la vez el más importante. Tenemos que cambiar el “chip” y dedicarle más tiempo a la decisión de si realmente lo necesito, si lo quiero…hasta donde estoy dispuesta a investigar, esperar, buscar… Una vez que empezamos a darle más importancia y aplicarle mayor conciencia a nuestros hábitos de compra, ya empezamos a valorarlas distintas y nuestra manera de consumir también cambia.

¿Tienes alguna referencia o persona en la que te inspires?

En especial hay dos marcas de moda sostenible que me inspiran mucho, ambas de California, EEUU, porque están generando un cambio real en la sociedad y lo proyectan de manera transparente y coherente. También me inspira Kavita Parmar, diseñadora y activista con la que tuve la suerte de hacer mis prácticas en la Universidad, y finalmente, muchas de las marcas nacionales y regionales que están surgiendo hoy en día con valores sostenibles.

La verdad que estamos constantemente inspirándonos y diseñando para ofrecer lo mejor.

Puedes comentarnos lo que quieras.

“Se el cambio que quieres ver en el mundo”.

Fotografía cecida por MIA Sustainable Collection

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: